El trim es la posición horizontal del buzo, viene del inglés que quiere decir “cortar” como en cortar el agua para desplazarse, pero también quiere decir estar o mantener el equilibrio. Se utiliza como un término náutico o aeronáutico para describir el balanceo de las naves mediante el ajuste de la posición de la carga.
Tener el Trim correcto es tan esencial en el buceo, que en mi opinión, nadie debería obtener una licencia de un primer curso de buceo sin tener un trim correcto. Habilidad que se debe exigir justo después de lograr una flotabilidad neutra. (¡he conocido instructores que no dominan esto!)
Beneficios de un trim correcto:
-
Mejora tu consumo de aire:
Cuando tenemos el trim correcto, presentamos un menor perfil “Contra” el agua en la dirección en que avanzamos y por lo tanto podemos desplazarnos desplazando una menor cantidad de agua, reduciendo el esfuerzo y por lo tanto haciendo que gastemos menos aire.También el empuje de agua que hacemos al aletear queda alineado con el desplazamiento horizontal que deseamos, haciendo más efectiva la fuerza motora y también por esto, realizamos menor esfuerzo para desplazarnos y ésta es una de las cosas para mejorar tu consumo de aire.
-
Protege la vida submarina:
Pocas cosas me pueden molestar tanto como ver otros buzos con un trim incorrecto que al aletear hacia abajo van aventando caracoles, erizos y demás criaturas inocentes que no tienen la culpa del mal desempeño del buzo. -
Mantiene una bena visibiliadad:
Cuando no tienes el trim correcto y aleteas cerca del fondo, el agua que desplazas “hacia abajo” choca con el fondo y remueve los sedimentos creando una auténtica nube de arena / polvo que puede reducir la visibiliad a cero. Como les pasó a estos pobres buzos -
Facilita la respiración: Al estar horizontal, la “profundidad” a la que los pulmones están es la misma que dónde se encuentra el regulador haciendo el mínimo esfuerzo para respirar. Cuando se está en posición vertical los pulmones se encuentran en una profundidad ligeramente mayor que el regulador y para expandirse durante la inhalación, deberán proveer esa fuerza adicional. En buceos profundos, donde es importante mantener el esfuerzo al mínimo esta puede ser una diferencia muy grande en cómo nos sintamos a profundidad.
¿Cómo Lograr un Trim Perfecto?
Lograr un trim perfecto es cuestión de equilibrio de fuerzas. A diferencia de lo que parece, esta es una habilidad del buceo que se domina con acciones fuera del agua más que dentro de ella.
En el buceo se involucran varias fuerzas, unas positivas (Nos hacen flotar) y otras negativas (Nos hacen hundirnos) Si La resultante de ambas fuerzas no está alineada, las fuerzas positivas crearán un momento (fuerza de giro) con la resultante de las fuerzas negativas y esto hará girar nuestro cuerpo hasta que ambas fuerzas queden alineadas. Con el resultado de que nuestro cuerpo quedará en posición semi vertical. o lo que es lo mismo, Con un Trim Incorrecto.
Según se muestra en la imagen, las fuerzas que debemos alinear y su posición son:
Positivas:
-
La flotabilidad inducida por el BCD: (Chaleco Compensador) Esta se encuentra a la mitad de nuestro chaleco.
-
Tanque: En general nuestro tanque comienza siendo negativo, pero al final del buceo se torna positivo, igual, la fuerza que nos va a ejercer hacia arriba se encuentra a la mitad del tanque.
-
Cuerpo: Nuestro cuerpo y más cuando tenemos un traje de neopreno grueso (cosa que se agrava en buceos de aguas frías) tendrá flotabilidad positiva y esta fuerza se enceuntra concentrada en la zona de nuestro ombligo.
Negativas:
-
Lastre Principal: El lastre que llevamos ya sea en un cinto en la cintura o en las bolsas del chaleco si éste último tiene bolsas de lastre integradas. La aplicación de esta fuerza está en la zona de las bolsas de plomo.
-
Lastre para Trim: Bueno pues su nombre nos da un buen tip de para qué rayos sirve. este lastre suele estár en nuestra espalda justo por debajo de nuestros hombros .
Por supuesto que hay otras fuerzas, como otros equipos y accesorios. pero la idea es la misma y no suelen ser tan importantes.
Bueno pues a la hora de fijar el chaleco al tanque podemos jugar con la distancia entre los plomos y el tanque, de igual modo la forma y distribución en que se ponga el lastre será impactante en la posición relativa de las fuerzas mencionadas arriba.
Cada buzo es distinto y deberá experimentar hasta encontrar la fórmula que le funcione. Pero si tienes estos principios en mente y lo intentas, en muy pocos buceos tendrás un trim excelente!
Felices Burburjas!